Un problema actual y grave: el impacto ambiental
Una visión para Latinoamérica
6-JUNIO-2022 · via ZOOM · ACTIVIDAD GRATUITA
Datos para el ingreso
https://us04web.zoom.us/j/71527159675?pwd=rFAwjK8OVkWOSxVUACM0-jXKRQWKTk.1
ID de reunión: 715 2715 9675 ///
Código de acceso: 3KMQD7
* * *
Organiza
Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano
Coordinadoras
Catalina García Espinosa de los Monteros (UNAM)
Celina A. Lértora Mendoza (FEPAI)
RESUMENES
➮Edit: Antal: Visiones sobre cambio climático en México y los Estados Unidos:
¿cooperación o conflicto?
➮ Bernado Bolaños: ¿Refugiados, desplazados o migrantes climáticos?
➮ Alicia Bugallo: A 50 años de la Conferencia de Estocolmo;
una lectura desde la ecosofía de Arne Naess
➮ Ronald Díaz Bolaños y Gabriel Madriz Sojo: El impacto del Mega-Niño de 1925-1926 a nivel internacional
➮ Catalina García Espinosa de los Monteros: Los problemas del impacto ambiental, diagnóstico y pronóstico en Latinoamérica
➮ Williams Ibarra: La acción educativa para políticas públicas verdes
➮ Mario Mejía Huamán y Saby Lazarte Oyague: El encuentro de las aguas
➮ Celina Lértora Mendoza: Notas sobre Derecho Ambiental Argentino:
fallos recientes de la Corta Suprema de Justicia
➮ José Antonio Rodríguez: Una parte del todo en microzonificación sísmica: la sismicidad histórica del Área
Metropolitana de Barquisimeto y la ciudad de Cabudare estado Lara, Venezuela
➮ Dante Serrano - Alejandra Ávalos - Alejandro Águila: Soluciones sustentables al impacto de los residuos electrónicos
PROGRAMA
11,30 Apertura
Presentación del Proyecto Ecoepisteme
Día mundial del Medio Ambiente – 5 de junio
12-14,30 Primera Mesa – Cuestiones marco
Coordinación Catalina García Espinosa de los Monteros
Alicia I. Bugallo: A 50 años de la Conferencia de Estocolmo; una lectura desde la ecosofía de Arne Naess
Mario Mejía Huamán y Saby Evelyn Lazarte Oyague: El encuentro de las aguas
Williams Ibarra F.: La acción educativa para políticas públicas verdes
Celina A- Lértora Mendoza: Notas sobre Derecho Ambiental Argentino: fallos recientes de la Corta Suprema de Justicia
Bernardo Bolaños: ¿Refugiados, desplazados o migrantes climáticos?
14,30-15- Descanso
15-17,30 Segunda Mesa – Impacto ambiental, cuestiones históricas y actuales
Coordinación Celina A. Lértora Mendoza
Catalina García Espinosa de los Monteros: Los problemas del impacto ambiental, diagnóstico y pronóstico en Latinoamérica
José Antonio Rodríguez A.: Una parte del todo en microzonificación sísmica: la sismicidad histórica del Área Metropolitana de Barquisimeto y la ciudad de Cabudare estado Lara, Venezuela
Ronald Díaz Bolaños y Gabriel Madriz Sojo: El impacto del Mega-Niño de 1925-1926 a nivel internacional
Edit Antal: Visiones sobre cambio climático en México y los Estados Unidos: ¿cooperación o conflicto?
Dante Serrano Kobylyansky, Alejandra Avalos Rogel, Alejandro Águila Martínez: Soluciones sustentables al impacto de los residuos electrónicos
* * *
CONVOCATORIA
Ejes especiales con referencia a Latinoamérica
- Los problemas del impacto ambiental, diagnóstico y pronóstico en Latinaomérica
- Efectos del cambio climático en Latinoamérica
- La cuestión sanitaria y la calidad de vida en Lationoamérica
Además pueden presentarse trabajos en cualquiera de las áreas del proyecto
1. Cuestiones marco
2. Diagnóstico y prospección
3. Proyectos alternativos
4. Conservación
Fecha límite de recepción de propuestas y trabajos en primera versión 15 de mayo (título y resumen: máximo 250 palabras; trabajo: estimado 3500/4000 palabras)
Cada expositor tendrá 15-20 minutos. Al final de cada módulo habrá un panel para preguntas y discusión.
Enviar a fundacionfepai@yahoo.com.ar
LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ ONLINE POR PLATAFORMA ZOOM
LA PARTICIPACIÓN ES GRATUITA
SECRETARÍA
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados - FEPAI
Template by OS Templates