Se invita a participar en las XXII Jornadas de Pensamiento Filosófico de FEPAI.
Se reciben trabajos de pensamiento filosófico, estudios referentes a áreas y especialidades académicas disciplinarias
o exposiciones interdisciplinarias, que en conjunto permitan
observar los rumbos del pensamiento actual y sus aspectos problemáticos, con especial referencia al MERCOSUR
Lugar y fecha: Buenos Aires, 22, 23 y 24 de mayo de 2025.
Formato de las Jornadas: híbridas
Coordinación General: Dra. Celina A. Lértora Mendoza
PRIMERA CIRCULAR (clic aquí para leer) |
✓ RESUMENES APROBADOS:
→ María Belén Bedetti: La enseñanza de Filosofía desde un abordaje filosófico didáctico: un pensar situado desde la praxis educativa
→ María J. Binetti: Imagino, luego existo: sobre la performatividad de los imaginarios posverdad
→ Emmanuele Camporeale: Deshacer a la mujer. La misoginia velada de los feminismos neutros
→ Maria Cecilia Colombani: Educación para la salud: un desafío ético y antropológico. Los juegos de poder
→ Juan Pablo Esperón: Hermenéutica para la construcción de una ética experimental y acontecimental
→ Sebastián Ferreira: La radicalización del sujeto en Yamandú Acosta o el dispositivo del filosofar latinoamericano
→ Lucia L. Ghisletti Panné: De úteros artificiales y partos tecnológicos: un fantasma llamado “nuevas maternidades” recorre el feminismo latinoamericano
→ Alejandro Herrero: América del Norte sajona y América antes Española Tensiones y cegueras del discurso liberal educativo bonaerense, década de 1850
→ Mario Mejía Huamán: Crítica a “epistemologías de sur”
→ Dulce María Santiago: Centenario de dos hechos importantes para nuestra cultura: fallecimiento de José Ingenieros y visita de Albert Einstein y la visión de Filosofía
→ Rocío Villar : Filosofía para y con niños/as: sus posibilidades desde aspectos curriculares en la formación de docentes de los niveles inicial y primario
→ Ricardo Viscardi: El criterio “cotejo en lo sensible” en Rancière: una imbricación desactivada por la entropía
* * *
✅ INSCRIPCIONES: vía correo electrónico | fundacionfepai@yahoo.com.ar
✅ ACTIVIDADES:
Las Jornadas tendrán las siguientes actividades
✅ Sesiones de trabajo, con presentación de trabajo, cuyo resumen o abstract (hasta 200 palabras) se podrá enviar hasta el 15 de abril. El trabajo in extenso (hasta 5000 palabras), en versión preliminar, debe ser enviado antes del 10 de mayo y es condición para ser incluido en el programa; el texto definitivo se publicará en las correspondientes Actas. El plazo de admisión de correcciones se extiende por un tiempo prudencial después de las Jornadas; se dará aviso. Cada expositor dispondrá de 20 minutos para su exposición y 10 para discusión
✅ Mesas de temas especiales: los interesados pueden organizar mesas de temas especiales, dentro de la temática general de las Jornadas. Deben tener un coordinador (si es posible, un co-coordinador) y no menos de tres expositores (incluyendo coordinadores). La propuesta debe hacerse a la Organización hasta el 1 de abril, y debe contener título y fundamentos de la propuesta, nombres de los expositores y sus respectivos resúmenes. Los trabajos completos (hasta 5000 palabras) deben ser entregados conjuntamente al 10 de mayo .
✅ Simposio: Centenario de la muerte de José Ingenieros
✅ Presentación de libros
✅ DATOS PARA INSCRIPCIÓN
Se agradecerá enviar a Secretaría, para la inscripción, los siguientes datos:
Apellido y nombre
Título académico
Número y tipo de documento de identidad
Lugar de trabajo
Dirección electrónica, postal, teléfono
Categoría en la que se participará (miembro pleno o asistente)
Título de la ponencia (acompañar resumen de hasta 300 palabras)
* * *
SECRETARÍA
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados - FEPAI
Template by OS Templates